Nuestro colegio, como diocesano que es, tiene un estilo de vivir y expresar la fe y la cultura según el carisma de la Iglesia Católica y en comunión con el Arzobispado de Valencia, al cual pertenece.
El proyecto de Pastoral del Centro, en continua revisión y construcción, intenta presentarla Buena Noticia del Evangelio de Jesús a todos los niños y adolescentes de nuestro colegio a través de su estilo propio, del profesorado, de la cultura que se imparte y de las actividades y celebraciones que ayuden y favorezcan el crecimiento y maduración de la fe, tal que profundicen en la vida y en el compromiso cristiano.
El Colegio Sagrado Corazón tiene como misión, entre otras, promover que la comunidad cristiana educativa (profesorado, alumnos, padres, personal de servicios) haga visible la presencia de la Iglesia dentro del Colegio e insertándose en las parroquias de la localidad, (catequesis u otras acciones) y sobre todo, consolidarla identidad propia del Colegio como católico y comprometido con la educación cristiana de los alumnos, y a la vez, concienciando a los padres de su papel en el compromiso cristiano que asumieron respecto a sus hijos.
El equipo de Pastoral es el responsable de dinamizar, junto con el resto del profesorado y otros agentes de pastoral, la acción evangelizadora del Colegio en nombre y en representación de la Entidad Titular: El Arzobispado.
Además conviene que esté en contacto con el AMPA para hacer llegar el estilo y la pastoral del Colegio al resto de padres (celebraciones, actividades, charlas, encuentros, acciones solidarias, etc)
Se ha de tender a que haya un grupo de padres que formen un equipo de pastoral y que trabajen junto con el de profesores.
En aspectos concretos de actuación, el centro trabajará los tiempos fuertes litúrgicos (Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua) en todos los niveles educativos, celebrará campañas de sensibilización y ayuda con los más necesitados para padres y alumnos del centro, realizará convivencias de reflexión cristiana entre los alumnos de ESO, y fomentará la participación de dichos alumnos en la animación del colegio y la solidaridad en un grupo abierto y voluntario llamado“Codo con codo”.
MES
CONTENIDOS
OCTUBRE
Trabajo sobre el lema anual (lema de cada clase, general del centro)
Presentación de la campaña del Domund. Esta campaña no la trabajamos recogiendo fondos en el centro, pero si que se fomenta para que , quien quiera colaborar, se acerque a su parroquia.
NOVIEMBRE
Preparar Día del maestro.
Reunión preparación de actividades de Adviento-Navidad.
Día del maestro.
DICIEMBRE
Comienzo de Adviento y de actividades programadas para celebrarlo .
Montaje del belén. Para ello de debe comenzar a finales de noviembre principios de diciembre.
Actividades de navidad. Celebración de la luz. Bendiciones del niño Jesús. Preparar actividades sencillas para infantil y 1er ciclo Primaria.
ENERO
Convivencias ESO
Reunión preparación semana de la Paz-Semana de la solidaridad.
Comienza semana de la paz.
FEBRERO
Semana de la Solidaridad-Campaña Manos Unidas.
Actividades de carnaval.
Miércoles de ceniza. Imposición de la ceniza.
Organizar actividades de Cuaresma-Semana Santa.
MARZO
Convivencias ESO
MAYO
Primeras Comuniones 3º primaria.
Programación de actividades final de curso.
JUNIO
Preparación de la eucaristía de las familias, junto a padres/madres de 4º de ESO
Evaluación pastoral de secundaria.
Propuestas para el comienzo del próximo curso.
JULIO
Reflexiones en torno a las actividades de final de curso y de la consecución de objetivos.